Respeto al Derecho de Reunión y Asociación
La transformación policial contempla una profunda reestructuración en la gestión de las protestas sociales y la unidad policial especializada en la gestión y acompañamiento de estos hechos. Es así como creamos la Unidad para el Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), enfocada en garantizar el respeto a los derechos humanos durante las manifestaciones públicas. Esta transformación se basa en una nueva doctrina que prioriza el diálogo y la desescalada de conflictos, respaldada por 13 acciones estratégicas concretas.
Estas acciones incluyen la actualización de manuales y protocolos, la definición de armas menos letales y su uso adecuado, así como una formación policial centrada en derechos humanos. Además, el fortalecimiento de las habilidades de comunicación y mediación, la creación de la asesoría jurídica en intervenciones y la evaluación de la salud mental para los funcionarios.
La tecnología también jugará un papel clave, con transmisiones en vivo que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas. Finalmente, se establecerán nuevos criterios de selección de personal, buscando un servicio policial más humano y empático.
Algunos de los logros son:
Nuevo modelo de intervención en manifestaciones públicas: Se expidió la Resolución 1091 de 2023 con la cual creamos un nuevo modelo de intervención policial, en el cual se establece la primacía del dialogo y se dan disposiciones sobre el uso proporcional y diferenciado de la fuerza.
Suspensión de municiones para prevenir lesiones oculares: Con la expedición de la Resolución 1091 de 2023, se suspendió el uso de las granadas de múltiple impacto en las operaciones de intervención de la UNDMO.
Entrenamiento para el empleo de Armas Menos Letales (AML): Se expidió la Resolución 2658 del 26 de agosto de 2024, el cual crea el Curso de Entrenamiento para el Empleo de Armas Menos Letales.
Equipos de diálogo de UNDMO: Por primera vez la Policía Nacional, particularmente la UNDMO, cuenta con equipos de diálogo. 29 equipos de Diálogo (EDI) compuestos por 140 funcionarios de la Policía Nacional se encuentran en pleno funcionamiento. Su misión es fomentar el diálogo y la comunicación en manifestaciones públicas y pacíficas, siguiendo los lineamientos de la Resolución 1091 de 2023.
Protocolo de incorporación UNDMO: Se ha establecido un protocolo específico para la incorporación de uniformados a la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), priorizando la selección de personal con competencias clave como trabajo en equipo, adaptabilidad social y resiliencia. Adicionalmente mediante la Resolución 2657 de 2024, se crea el Curso de Instructor para el Mantenimiento de Orden.
Evaluación psicológica y apoyo para descarga emocional: Se diseñó un instrumento de evaluación psicológica para funcionarios de UNDMO que operan armas y dispositivos menos letales en la Policía Nacional. Además, se creó el grupo de apoyo psicosocial en la UNDMO. Por primera vez se adelantan acciones preventivas que permiten el mejoramiento de la calidad de vida, la ejecución de actividades comprendidas en las descargas emocionales, y un acompañamiento y seguimiento a casos especiales del personal de UNDMO; estas acciones permitirán garantizar la salud mental de nuestros hombres y mujeres.
Creación de cargos de asesores jurídicos UNDMO: Se crearon los cargos de Asesor Jurídico en las 8 Regionales UNDMO, lo que impactará significativamente en la asesoría jurídica de los procedimientos policiales en las etapas antes, durante y después en que se desarrollen los mismos. Además, permite establecer canales de comunicación inmediata y enlaces, ante el comisionado de Derechos Humanos para la Policía Nacional, ministerio público y ONGs
Innovación tecnológica para la protección de derechos: La UNDMO ha desarrollado una solución de almacenamiento y gestión de evidencia digital mediante cámaras en cascos, drones y celulares, permitiendo la grabación de procedimientos en tiempo real y la conservación de la cadena de custodia. Para ello, se implementó el Sistema de Información de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden -SIDMO-, para fortalecer la gestión del talento humano, el control de inventarios y la transparencia en los procedimientos policiales.
¿SABIAS QUÉ?
Existe un constante proceso de fortalecimiento de habilidad y competencia para la prestación del servicio de policía en garantía de la manifestación pública e intervención, especialmente por personal de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden -UNDMO.
Ejemplo de estos cursos son:
• Diplomado en Jurisprudencia Nacional e Internacional de Derechos Humanos, Aplicada a la Actividad de Policía-Universidad del Rosario
• Taller en Derechos Humanos y Uso de la Fuerza en el Mantenimiento del Orden Público-CICR
• Diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario con Enfoque de Género-Universidad EAFIT
• La Mediación como Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos- Defensoría del Pueblo
• Prevención en Actos de Tortura-Defensoría del Pueblo
"No se trata simplemente de una reforma normativa, sino de un cambio cultural en la manera en que la policía asume su responsabilidad frente a la ciudadanía."
Iván Velásquez Gómez - Ministro de Defensa
Ejes estratégicos: