Estándares Profesionales

La Policía Nacional a través del Centro de Estándares impulsa el lineamiento institucional de la Profesionalización del personal uniformado de la Institución, con el desarrollo de acciones que impactan positivamente en el desempeño de sus integrantes a través de la creación e implementación de los estándares mínimos profesionales, definidos de acuerdo las necesidades del servicio como a los requerimientos actuales de la ciudadanía, los cuales guiarán el desempeño de todos los policías en la prestación del servicio, a su vez serán incorporados en los procesos de formación, capacitación y entrenamiento por parte de la Dirección de Educación Policial, para posteriormente realizar la validación de competencias policiales.

La validación de competencias será un proceso continuo y obligatorio para todos los policías, asegurando que se mantengan actualizados y que su desempeño sea acorde a los más altos estándares profesionales. Esto permitirá fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional y garantizar un servicio de calidad, eficiente y respetuoso de los derechos humanos.

Nuestro objetivo es transformar a la Policía en una Institución de excelencia, a través de:

  • Estándares de mínimos profesionales: promueven el conocimiento, habilidades y destrezas en todos los integrantes de la Institución para la prestación del servicio de policía.

  • Validación continua: Validamos regularmente las competencias de nuestros policías.

  • Formación especializada: Impulsamos programas de capacitación de vanguardia.


¿Qué implica esto?

  • Mayor eficiencia: El personal uniformado estará mejor preparado para la prestación del servicio de policía.

  • Mayor transparencia: Los procesos serán más claros y justos.

  • Mayor cercanía con la comunidad: Los policías estarán más enfocados en servir a la ciudadanía.


Entonces el Centro de Estándares de la Policía Nacional es el encargado de validar las competencias policiales (conocimiento + habilidad) adquiridas en los programas de formación, capacitación y entrenamiento por el personal uniformado y estudiantes en el proceso de formación profesional policial inicial, con el objetivo de verificar el saber y saber hacer (teórico y práctico) para el correcto desarrollo de las actividades misionales del servicio de policía, a partir de los estándares mínimos profesionales definidos a la fecha, tales como:

 

Realizar la atención a las personas promoviendo la comunicación asertiva en el marco de la actividad de policía.

Orientar los requerimientos de las personas a través del portafolio de servicios y trámites de la Policía Nacional..

Actuar en el marco del respeto y protección de los derechos humanos en la actividad de policía.

Aplicar el modelo para el uso diferenciado y proporcionado de la fuerza en la actividad de Policía.

Emplear el diálogo o la mediación policial como instrumento para la solución o desescalamiento de conflictos en la actividad de Policía.

Diligenciar los documentos y formatos establecidos para la actividad de policía.

Aplicar los procedimientos de policía de conformidad con el marco normativo vigente.

Portar y usar el uniforme, accesorios, medios técnicos, tecnológicos y todos aquellos elementos de dotación entregados para el desarrollo de la actividad de Policía.

Mantener un nivel básico de condición física, desarrollando fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, de acuerdo con las necesidades de la actividad de policía.

El propósito principal de los estándares mínimos profesionales es el fortalecimiento de la profesionalización y mejoramiento del servicio de policía; estos deben estar basados en las materias o temáticas inherentes con la actividad de policía, aportando a la generación y mantenimiento en los funcionarios las siguientes competencias policiales funcionales:
 
• Atención al ciudadano
• Derechos Humanos
• Procedimientos de policía
• Uso de la fuerza
• Condición Físico Atlética

 

¿SABÍAS QUÉ?


La validación de competencias policiales será de obligatorio cumplimiento como requisito para toda la Policía Nacional de acuerdo a los siguientes momentos:
 
•    A partir del 1 de diciembre de 2024 para nombramiento e ingreso al escalafón.
•    A partir del 1 de abril de 2026 para el otorgamiento de las distinciones.
•    A partir del 1 de marzo del año 2027 para efectos de ascenso.

"No se trata simplemente de una reforma normativa, sino de un cambio cultural en la manera en que la policía asume su responsabilidad frente a la ciudadanía."


Iván Velásquez Gómez - Ministro de Defensa

Ejes estratégicos: