¿Cómo funciona? 

CAPÂCITAS se implementa a través del desarrollo armónico de cinco procesos, en los cuales se elaboran productos que permiten entender el entorno estratégico, priorizar retos y capacidades, desarrollar programas y proyectos y gestionar su ejecución para desarrollar una Estructura de Fuerza flexible, adaptable y sostenible.

  • Proceso 1. Direccionamiento Político y Estratégico para la Defensa y Seguridad: Inicia con la identificación de los riesgos y las amenazas, y finaliza con la priorización política y estratégica de los retos de la Fuerza Pública en el mediano y largo plazo de acuerdo con su misión y competencias.

  • Proceso 2. Planeación por Capacidades y Proyección de Financiación: Inicia con la priorización política y estratégica de los retos de la Fuerza Pública en el mediano y largo plazo de acuerdo con su misión y competencias, proyecta la Estructura de Fuerza requerida, y finaliza con la proyección de los recursos necesarios por cada una de las fuentes de financiación.

  • Proceso 3. Planeación Estratégica y Presupuestal: Inicia con la proyección de los recursos necesarios por cada una de las fuentes de financiación y finaliza con la adopción de los respectivos planes estratégicos mediante los cuales se desarrollará la Estructura de Fuerza requerida producto del proceso de Planeación por Capacidades y Proyección de Financiación.

  • Proceso 4. Programación Presupuestal Basada en Capacidades: Inicia con los planes estratégicos y presupuestales, y finaliza con la asignación anual de los recursos por fuente de financiación para desarrollar la Estructura de Fuerza requerida.

  • Proceso 5. Seguimiento al Desarrollo de Capacidades: Inicia con la asignación de los recursos por fuente de financiación según los requerimientos presupuestales, realiza el seguimiento y control de la ejecución de los recursos de acuerdo con la Programación Presupuestal Basada en Capacidades, y finaliza con la verificación de cierre de brechas.