¿Cómo Nace?
En el año 2010 el Ministerio de Defensa Nacional dio inicio la revisión y modernización de sus procesos de planeación estratégica, con el propósito de brindar a la Nación las capacidades requeridas para neutralizar las amenazas presentes y futuras. Como resultado, se incorpora por primera vez en Colombia la planeación por capacidades - metodología usual de planeamiento de estructuras de fuerza de los países miembros de la OTAN - junto con la iniciativa de sostenibilidad del gasto.
Posteriormente, el Decreto 4890 de 2011 modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional y crea la Dirección de Estudios Estratégicos a cargo de dirigir, entre otros, el análisis del entorno estratégico nacional, así como el contexto de seguridad y defensa; y la Dirección de Proyección de Capacidades encargada junto con la Dirección de Planeación y Presupuestación de liderar la planeación por capacidades y la proyección de su financiación. A partir de ese momento inicia un trabajo intenso con las oficinas de Planeación del Comando General de las Fuerza Militares, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para construir las bases metodológicas del Modelo de Planeación y Desarrollo de las Capacidades de la Fuerza Pública, con el acompañamiento del Defense Institute Reform Iniciative (DIRI) del Gobierno de los Estados Unidos.